Full width home advertisement

Primeros pasos

Algunos de nuestros cursos

Post Page Advertisement [Top]


Efecto de lluvia - Unity 3D 

 

La lluvia es un símbolo universal de paz o de tristeza, en todo caso expresa un sentimiento y un efecto visual que quedaría perfecto en muchos escenarios de nuestros juegos, y si como yo antes creías que este efecto era difícil de lograr, o que debías tener ciertos conocimientos o complementos extra, déjame decirte que estábamos equivocados, es muy simple, y bastante personalizable, se basa en uno de los principales orgullos de Unity en casi todas sus versiones del mercado: sistemas de partículas.

  • Primer paso:

 Como lo mencionamos, necesitaremos un sistema de partículas, lo adicionaremos en nuestra escena yendo a GameObject --> Create Other --> Particle System


  • Segundo paso:
 Una vez en nuestra escena lo seleccionamos y en el inspector modificamos las siguientes propiedades:


  1. Gravity Multiplier: Por defecto el sistema de partículas emitirá hacia arriba las partículas, aumentado la gravedad lo suficiente lograremos, además de que vayan hacia abajo, la velocidad necesaria para el efecto de ser gotas de lluvia. El valor que usé fue 25. El comportamiento con este valor puede variar.
  2. Max Particles: El valor que aquí determinemos nos limitará el número de partículas en pantalla, si durante las pruebas notamos que las partículas desaparecen de la pantalla y luego reaparecen la solución sería aumentar este valor. El valor que usé fue 3.000. El comportamiento con este valor puede variar.
  3. Rate: Este es el más importante de los valores para lograr un efecto óptimo y apropiado para nuestra escena, podemos conseguir desde una leve brisa, hasta un verdadero vendaval, mi objetivo era una lluvia abundante pero no exagerada, así que usé 500. El comportamiento con este valor puede variar.
  4. Shape: En lugar de Cone elegimos Box.
    • Box X, Box Y, Box Z se modifican a conveniencia, esto nos determinará el área total que cubrirá la lluvia, yo utilicé los valores de 20, 20 y 1 respectivamente.

  • Tercer Paso: 
Casi hemos terminado, ya tenemos nuestra lluvia, pero...es blanca, por defecto este es el material de las partículas, así que deberemos crear nuestro propio material. Esto será fácil.
Tendrás tres opciones, si no sabes crear materiales correctamente, o si simplemente quieres descargar el material ya hecho, lo descargas desde aquí:
Clic aquí para descargar


        Si solo necesitas la imagen para crear tú mismo el material es esta:

Aquí está
Posiblemente no la veas muy claro, pero ahí está.
       Como ves la imagen es muy simple.
       La última opción sería tomar la imagen como base, o no, para crear tu propio material, tu propia lluvia, y darle un efecto único, jugando con los colores y las opciones del material, el límite es tu imaginación.
  •  Cuarto paso:
Una vez tenemos el material, debemos dirigirnos en el inspector al Renderer del sistema de partículas:





Vemos en la sección de Material que tiene el material por defecto, como ya lo había comentado, lo cambiamos por el material que habeís descargado o creado anteriormente y...¡empieza a llover!



Si habeís seguido correctamente el tutorial también tu proyecto está ahora inundándose; si no es así siempre puedes dejar en el foro tu problema.



Tú sabrás para que ocasión utilizarás la lluvia, pero un consejo, si quieres que esté lloviendo siempre para tu jugador o un objeto en movimiento, puedes emparentar ambos para que la lluvia siga al objeto, y no debas cubrir todo el terreno con las partículas, por cuestión de rendimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib